Recuerde que los artículos están sujetos a disponibilidad en el momento de la preparación del pedido.
MÁS DE 2.000 ESCOLARES PARTICIPAN EN LOS TALLERES DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE LA FUNDACIÓN DINOSOL Y LA ASOCIACIÓN SOFÍA

La Fundación DinoSol y la Asociación Sofía han promovido durante los meses de marzo a junio diferentes talleres para la promoción de hábitos de vida saludables dirigidos a escolares. A través del programa Desayuna Salud, se han impartido 110 talleres en 59 centros educativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, llegando a 2.168 niños y niñas de entre 6 y 12 años.
La presidenta de la Fundación DinoSol, Davinia Domínguez, destaca que “la Fundación tiene entre sus objetivos la mejora de la calidad de vida de los canarios especialmente de las personas más vulnerables y en situación desfavorable. Con este proyecto educativo queremos que los escolares aprendan qué tipos de alimentos son beneficiosos para su salud y cuáles son aquellos que deben moderar su consumo”. Añadió que “para la Fundación es la primera toma de contacto con acciones de esta índole y, tras los buenos resultados, confiamos en ampliar este proyecto también a la provincia de Las Palmas”.
Por islas, 74 talleres se impartieron en Tenerife; 27 en La Palma; 6 en La Gomera, y 3 en la isla de El Hierro. Con este proyecto, la Fundación DinoSol quiere llegar a aquellas islas en las que la empresa no tiene presencia física pero sí, desde la distancia, aportar su compromiso y dedicación por contribuir a la mejora de la salud.
Sobre el programa
Desayuna Salud es un programa de educación nutricional dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, que les ofrece las herramientas necesarias para llevar una correcta alimentación y unos hábitos de vida saludables a través de una experiencia participativa y emocional por medio del juego y de la cocina.
Algunos de los objetivos que persigue son mejorar la adherencia a la alimentación saludable y disminuir la tasa de obesidad infantil.
Los talleres tienen una duración aproximada de una hora y 15 minutos, de los que 45 minutos corresponden a una parte más teórica, y 30 minutos más práctica.
Con la ayuda de un personaje llamado Sofía, los participantes realizan juegos que les reeducan nutricionalmente, descartando mitos, conociendo los grupos de alimentos, sus nutrientes y la importancia que estos tienen para el organismo.
Una buena alimentación, la actividad física, la hidratación, quererse y cuidarse, el descanso, las buenas relaciones sociales, el control del estrés y la relajación son algunos de los aspectos que se abordan en la primera parte.
Seguidamente, los escolares pasan a convertirse en chefs para preparar un desayuno completo, equilibrado y comenzar el día con energía. De esta forma, los participantes ponen en práctica todo lo aprendido.
Además, en el transcurso de los talleres se entregaron lápices con semillas de tomates, pimientos y lechugas para que pudieran cultivar estos productos en sus hogares.
El programa Desayuna Salud cuenta con el respaldo de las consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias y con el apoyo de entidades y empresas privadas.
¡Estás a punto de entrar en el servicio Click&Collect de juguetes!
Si entras en esta página tu actual cesta en la compra online se vaciará.
Así que te aconsejamos que finalices tu pedido antes de acceder a este nuevo servicio.
¡No queremos que pierdas tu tiempo!
¡Estás a punto de salir del servicio especial de venta de juguetes Black Friday!
Si sales de esta página tu cesta actual se vaciará.
Te recomendamos finalizar tu pedido.
¡Muchas gracias!