Esta semana se cumple el 30º aniversario del primer HiperDino.
Las Palmas de Gran Canaria, a 30 de octubre de 2015. Hace 30 años, el Grupo DinoSol inauguró el HiperDino Miller en la capital grancanaria, el primero de la cadena.
Durante más de diez años, los hermanos Domínguez llegaron a abrir dos establecimientos más antes de que éstos fueran vendidos y rebautizados como Superdiplo. Posteriormente, la multinacional holandesa Ahold las adquirió para convertirlas en DinoSol.
Tras sufrir importantes pérdidas, Ahold se vio obligada a vender la empresa al fondo de capital riesgo británico Permira. Siete años más tarde, en 2011, los supermercados acumulaban una deuda de más de 400 millones de euros, por lo que la empresa pasó a manos de un grupo de bancos. Con el fin de salvar la empresa, en el año 2012 nuevamente los hermanos Domínguez decidieron adquirir la cadena, junto al empresario Javier Puga.
Desde entonces,
la compañía ha vivido una gran transformación: se han abierto numerosas tiendas, 214 cuenta en la actualidad en cinco de las siete Islas Canarias, además de reformar y ampliar otras. Se ha invertido en el
remodeling de gran parte de sus supermercados, con el fin de adecuar los establecimientos a las demandas de los clientes. En cuanto al surtido de las mismas, se ha visto incrementado notablemente, siempre sin perder de vista los
productos de sello canario y su posicionamiento en precios.
Asimismo, la empresa ha sabido adaptarse a las últimas novedades del sector y muchos de sus establecimientos disponen de un
circuito de televisión interno –donde se informa del turno de las secciones de carnicería, charcutería y pescadería–,
un sistema de vaporizadores en las secciones de frescos –que expulsan vapor líquido a baja temperatura, manteniendo los productos en su estado óptimo–, además de panadería de libre servicio con pan recién horneado, wifi gratuita, parking gratuito, etc.
Por otro lado, la empresa ha incorporado
nuevos elementos adaptados a las necesidades de los clientes actuales: secciones de perfumería con personal especializado, surtido ecológico, gourmet, etc.
Por último, en el año 2015 el Grupo DinoSol firmó un
acuerdo de colaboración con las gasolineras BP, lo que permite a sus clientes ahorrar el doble: por cada 30 euros de compra en HiperDino, se obtiene 1 euro de descuento en BP, y viceversa, por cada 30 euros de repostaje en BP, 1 euro de descuento en HiperDino. Dicha promoción permite ahorrar a las familias canarias en alimentación y combustible.
Es evidente la evolución y desarrollo de la cadena de supermercados que, con tanto esfuerzo y trabajo, inauguraron hace 30 años unos hermanos y que, hoy, es un referente en el sector del
retail a nivel nacional por competir duramente con las grandes cadenas de supermercados nacionales e internacionales. 30 años de dedicación y desarrollo en Canarias.