Este año el belén tradicional canario refleja las costumbres y tradiciones no solo de la isla de Gran Canaria, sino también de Lanzarote y Fuerteventura.
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de noviembre de 2015. A partir de hoy, los grancanarios podrán disfrutar de un belén cuya principal novedad será que recoge pueblos, monumentos y tradiciones de las tres islas de la provincia de Las Palmas.
Entre las escenas, representaciones como las de la Casa de Los Coroneles (Fuerteventura), el pueblo de Teguise (Lanzarote) y el pueblo de Tejeda con el Roque Nublo (Gran Canaria).
Asimismo, las más de 700 piezas en miniatura lucirán nueva vestimenta, adaptada al folklore y tradición de cada una de estas tres islas. Todo ello en un nacimiento de más de 180 m2 y con 22 metros de recorrido.
Otra novedad se centra en la iluminación, ya que se podrá disfrutar del belén con un paisaje adaptado al día, pero también a la noche, además de experimentar con elementos adicionales como niebla, etc.
Desde hace más de dos décadas, este belén de Miller Bajo es obra de Fernando Benítez.
Al igual que el nacimiento inaugurado ayer en el Centro Comercial 3 de Mayo (Tenerife), se trata de una joya de gran valor artístico. Hasta el 5 de enero de 2016 se podrá visitar en el HiperDino de Miller Bajo, situado en la c/ Luis Correa Medina, 9, de Las Palmas de Gran Canaria.
El acto sirvió también para presentar los datos del año 2015, entre los que destacan los
resultados del proyecto DA+ para mejorar la atención al cliente en las tiendas, al tiempo que se incrementa el nivel de satisfacción de los empleados, el próximo lanzamiento de la
tienda online y los
218 supermercados con los que espera contar la entidad a finales del año.
A pesar de la crisis, el grupo ha logrado mantener cifras que rondan los
7.000 empleados, convirtiendo en este año 1.100 contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo.
Por último, se espera que este ejercicio finalice con una
facturación de 843 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2%.