![]()
'El Laboratorio' de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizó ayer, martes 5 de julio, la primera edición del DemoDay, que nace con el objetivo de acercar las empresas a las aulas.
En el evento, 5 estudiantes defendieron sus proyectos de emprendeduría ante un jurado formado por profesionales del sector. Dicho jurado estuvo formado por diversos profesionales:
- Javier Puga (Consejero Delegado del Grupo Dinosol)
- Raquel Montes (Directora de la Fundación DISA)
- Olivia Llorca (Directora de Marketing y Comunicación del Grupo Dinosol)
- Ignacio Gutiérrez (Jefe de Desarrollo de la Fundación DISA Renovables SLU)
- Carlos Díaz Santamaría (Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria)
- Fernando Sáenz Marrero (Profesor Asociado de la ULPGC y Socio- Director de EDEI Consutores)
Los proyectos evaluados fueron: Roots N'Joy; The World Book; Ence; Feeder Noobs; y Prodimus Design, y cada uno de ellos contó con 5 minutos para exponer su proyecto y otros 5 minutos para contestar dudas de los evaluadores.
El DemoDay contó con la colaboración del Grupo Dinosol, Fundación DISA, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Fundación Universitaria de Las Palmas, y sus participantes optaban a conseguir los siguientes premios:
- Capital semilla para el desarrollo del mejor proyecto con el patrocinio del Grupo HD.
- Premio Fundación Disa de 2.000 y 1.000 euros respectivamente a los dos mejores proyectos.
- Participación en la Innovative Summer School de la European Innovation Academy a celebrar en Italia en el Politécnico di Torino con mentores de Berkeley, Stanford y Google, entre otros, patrocinado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.