LA FUNDACIÓN DINOSOL SE SUMA A LA BÚSQUEDA DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA EN CANARIAS

La Fundación DinoSol organizará este próximo jueves 23 de octubre, a partir de las 15:00 horas, en el Salón de Actos de las Oficinas de Recursos Humanos de Hiperdino en Miller Bajo, una jornada informativa bajo el título “Juntos podemos salvar vidas”, dirigida a los empleados de la cadena de tiendas de HiperDino sobre la importancia de la donación de médula ósea y su impacto sobre la salud, especialmente en pacientes oncológicos.
Desde la Fundación, su directora, Patricia Muñoz ha detallado que esta jornada está orientada en explicar, concienciar y aclarar dudas sobre el proceso de donación de médula. “Es un proceso médico que implica varios factores, desde la idoneidad del donante por su perfil, hasta la compatibilidad genética con el receptor o paciente. Desde la Fundación Dinosol somos conscientes de la importancia de este proceso médico. Hemos venido colaborando regularmente con la Fundación Alejandro Da Silva para intentar facilitarles medios que procuren por una mejora en la atención a los pacientes oncológicos que ellos atienden, a través de su red de servicios. Ahora, ha llegado el momento de dar un paso más y por eso hemos organizado esta jornada informativa para transmitir la importancia de convertirnos en donantes de médula ósea ya que con ello podemos salvar vidas”, ha indicado Muñoz.
Entre los contenidos que se abordarán en esa jornada informativa destacan: la definición y explicación del perfil del donante, (mayor de edad y con entre 18 y 40 años; deberá pesar más de 50 kg y tener un índice de masa corporal menor a 40); la tipología de pruebas que se realizarán para su idoneidad para la donación de médula, analítica de sangre o test de saliva; en qué consiste el Registro de Donantes de Médula Ósea, REDMO, y cómo realizar el registro y el estudio genético para analizar la compatibilidad entre el donante y el paciente, entre otros aspectos.
Canarias cuenta a septiembre de este año con 16.500 donantes de médula ósea registrados. El Registro Canario de Donantes de Médula Ósea forma parte del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), gestionado por la Fundación Josep Carreras. Para la Fundación Dinosol, “iniciativas como ésta no solo ayudan a visibilizar una realidad que es la que padecen los pacientes oncológicos, sino que además contribuyen a promover la solidaridad en equipo”, ha finalizado Muñoz.
¡Estás a punto de entrar en el servicio Click&Collect de juguetes!
Si entras en esta página tu actual cesta en la compra online se vaciará.
Así que te aconsejamos que finalices tu pedido antes de acceder a este nuevo servicio.
¡No queremos que pierdas tu tiempo!
¡Estás a punto de salir del servicio especial de venta de juguetes Black Friday!
Si sales de esta página tu cesta actual se vaciará.
Te recomendamos finalizar tu pedido.
¡Muchas gracias!